Comisiones Obreras - Sección Sindical de Huawei | 4 mayo 2025.

Imagen de la rueda de prensa

En defensa de lo colectivo, de lo plural y de lo que aplaudimos de forma espontánea

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar en la movilización cívica que tendrá lugar en las ciudades de todo el país el próximo día 27 para pedir a las fuerzas políticas, sociales y económicas un gran pacto para la reconstrucción social de España y reforzar los servicios públicos. La movilización contará con distintos formatos pero “con un cumplimiento estricto de las normas y de los protocolos de seguridad, tomando todas las precauciones para evitar cualquier tipo de riesgo”.

Si eres una persona trabajadora especialmente sensible a los efectos del COVID-19 ¿Qué puedes hacer?

Informe de la Secretaría confederal de Salud Laboral con instrucciones para los trabajadores y trabajadoras que se encuentre dentro de los colectivos de riesgo. ¿Qué puedes hacer? ¿Existe un modelo de "baja preventiva" para estos casos? (actualizado mayo 2020)

Acompañamiento COVID-19

SALUD LABORAL. COVID-19

Tras el periodo de confinamiento que hemos vivido a causa de la pandemia y ahora, con la vuelta progresiva a la normalidad con la descalada, podemos sentir cierto recelo o ansiedad a consecuencia de tener que salir a la calle. Por eso, hemos puesto a disposición de los afiliados y afiliadas, un servicio de acompañamiento psicológico gratuito para ser capaces de afrontar esta nueva realidad.

Carlos Gutiérrez

La negociación colectiva emerge como el instrumento imprescindible para una implantación y promoción del teletrabajo controlada, regulada y con garantías de que se respetan todos nuestros derechos, como forma de trabajo complementaria a la actividad laboral presencial. Artículo de Carlos Gutiérrez, secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, publicado en el diario.es 

Cuarta prorroga del estado de alarma hasta el 24 de Mayo

El Gobierno ha salvado la prórroga del estado de alarma gracias al apoyo de Ciudadanos, del PNV, CC, Más País, Teruel existe, NC y PRC, pero lo ha conseguido con el menor apoyo desde que comenzó la pandemia. El estado de alarma estará vigente hasta el 24 de mayo y ha salido adelante con 178 votos a favor, 75 en contra y 97 abstenciones.

28 de abril, un homenaje a las víctimas del Covid-19 y a la labor de los trabajadores de los servicios esenciales

28 DE ABRIL

CCOO y UGT, con motivo del 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, destacan que la pandemia ha evidenciado la asociación indisoluble de la salud laboral y la salud pública, y la debilidad de la prevención de riesgos laborales en España. Ambos sindicatos consideran que tras el Covid-19 la salud y la seguridad de las personas trabajadoras debe convertirse en un eje central en las relaciones laborales y en las políticas económicas

El Gobierno prorroga el teletrabajo dos meses más: "Es un mecanismo tremendamente eficaz"

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado la prórroga de dos meses de la prioridad del trabajo a distancia frente al presencial, así como las medidas de adaptación y reducción de jornada para cuidar a personas dependientes. La ministra ha señalado que el teletrabajo es un "mecanismo tremendamente eficaz".

Sánchez declarará el estado de alarma y prevé "semanas muy duras" con más de 10.000 afectados

Sánchez propone la extensión de los pactos a todas las autonomías y Ayuntamientos “gobierne quien gobierne”. Casado apoya el estado de alarma con fuertes descalificaciones al presidente

Trabajo anuncia medidas para hacer permanente el teletrabajo tras la 'cuarentena'

Ha llegado para quedarse", anuncia Díaz, quien apunta a que se podría mantener también la figura del permiso retribuido recuperable.

Coronavirus, Covid-19

  • Guía actualizada a 29 de abril de 2020

El objetivo es recoger los elementos básicos que deben contener los planes de actuación o contingencia de reincorporación a la actividad productiva en la crisis por el Covid-19.

Sánchez prorroga hasta el 26 de abril el estado de alarma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que solicitará, siguiendo el consejo de los expertos, al Congreso de los Diputados una nueva prórroga del estado de alarma hasta la medianoche del sábado 25 de abril al domingo 26. Aunque, el líder del Ejecutivo ha matizado que el parón de las actividades no esenciales y el permiso retribuido anunciado hasta el día 9 de abril no se prolongará sino que "se volverá al estado de alarma que teníamos antes de la aprobación de ese decreto ley", con lo que estas actividades podrán retomarse tras los días festivos de la Semana Santa.

Bandera de la UE

En el texto, el CESE, órgano consultivo que representa a las organizaciones de trabajadores y trabajadoras, de empresarios y empresarias y otros grupos de interés, destaca la necesidad de que los Estados miembros de la Unión Europea den muestras de una solidaridad sin precedentes mediante un plan europeo de recuperación económica de carácter urgente y global.

InfoLibre

Artículo de Opinión de Unai Sordo, secretario general de CCOO, publicado en InfoLibre el 06/04/2020. Toca seguir protegiendo a las personas sin recursos. Reforzar las redes de protección social ante la emergencia. E ir preparando un acelerador económico para salir de este atolladero cuando se vaya recuperando la actividad. El reto es enorme. La disposición a afrontarlo, también.

Unai Sordo es entrevistado en Hoy por hoy

  • "Las medidas acordadas por sindicatos y empresarios, y aplicadas por el Gobierno, están salvando empleo"

En declaraciones a Hoy por hoy de la Cadena SER, el secretario general de CCOO, ha señalado que la vuelta al trabajo será paulatina, y se deberá respetar las medidas de seguridad de los los trabajadores. Respecto al empleo, definió como de una magnitud sin precedentes los más de 400.000 Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectan a cerca de 3 millones de personas. "Esta considerable cifra da idea del empleo que se está salvando gracias al acuerdo entre sindicatos y organizaciones empresariales que luego ejecutó el Gobierno", afirmó. Según sus cálculos, la caída de cotizantes a la Seguridad Social (-900 mil) que se produjo entre el 12 y final de mes de marzo, hubiera superado 1,2 millones sin las medidas adoptadas previamente.