Comisiones Obreras - Sección Sindical de Huawei | 4 mayo 2025.

Art.44: Game Over?

Lamentablemente ayer se completó la operación de externalización previamente anunciada por Huawei España. De los 11 compañeros afectados, finalmente 5 han sido transferidos a la empresa de servicios. El resto se han visto obligados a dejar Huawei a través del plan de salidas 2023-2025.CCOO rechazó participar en un proceso diseñado para disfrazar de transferencia empresarial el despido de trabajadores con condiciones de especial vulnerabilidad. 

1 de Mayo en Huawei

Hoy 1 de Mayo se celebra el DÍA DEL TRABAJO y Huawei continua aplicando sobre sus trabajadores su indiscriminada política de entender el empleo, subir el salario de sus trabajadores, el teletrabajo, etc. Es hora de salir a la calle y manifestarse para defender tus derechos y mostrar nuestro descontento con estas políticas indiscriminadas y abusivas.

28 de Abril 2023

 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra, hoy 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el fin de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Desde CCOO Huawei, nos unimos a dicho esfuerzo trabajando para que vuestro derecho a la seguridad y la salud en el trabajo sea real y efectivo.

Homologación de convenios VF y VF-ONO

La RLPT (incluido CCOO-Huawei) cierra un acuerdo con la empresa para adaptar las condiciones de los convenios de empresa VDF y VDF ONO al convenio sectorial de referencia Comercio del Metal de Madrid, materializándose en una mejora de condiciones de las personas adscritas a dichos convenios.         Además, CCOO-Huawei ha conseguido el compromiso de la empresa de emprender negociaciones para la adaptación del convenio de empresa ONO, único convenio residual procedente de empleados subrogados que queda en Huawei.

CCOO firma por imperativo legal el Plan de Salidas 2023 - 2024

Como sección sindical, no podemos estar satisfechos con este plan de salidas, mientras la empresa presume de unos resultados económicos excelentes y hace gala públicamente de su éxito.Sin embargo, también consideramos que puede ser una oportunidad para algunos empleados que deseen dejar la compañía de manera ‘voluntaria’. Tras un largo debate interno hemos tenido que elegir firmarlo, como única opción de poder participar en la comisión de seguimiento del plan, y defender desde dentro que la voluntariedad sea una opción personal de los empleados y no como quizá piense alguno, una especie de categoría que el Manager otorga al empleado que él decida.

Brecha salarial

La estadísticas demuestran que en nuestro país aún existe de media una brecha salarial entre hombres y mujeres de alrededor del 20%. Es una responsabilidad de toda la sociedad el trabajar para eliminar esta injusticia. En ese contexto CCOO en Huawei asume su parte de responsabilidad y trabaja para avanzar en este asunto.CCOO en Huawei sigue y seguirá trabajando contra las injusticias hasta el final, en este caso para eliminar la brecha salarial de nuestras compañeras.Desde su entra en vigor hemos visto como la implementación del plan de igualdad en Huawei ha ido languideciendo, en nuestro juicio, por no contar con el respaldo suficiente de la actual dirección de Huawei que sustituye a la que firmo estos compromisos. La situación es tal que CCOO en Huawei a propuesto al comité de empresa la denuncia del mismo y por no esperar a las, a nuestro juicio, largas deliberaciones del mismo, ya ha iniciado en su propio nombre la pertinente denuncia de la situación ante la inspección de trabajo. CCOO en Huawei sostiene la necesidad del dialogo con la empresa, siempre cargado de razones y argumentos. Pero también sostiene que cuando eso no conduce a ningún avance, CCOO no esta dispuesta a no hacer nada más, aparte de lamentar la situación. Nuestra denuncia formal ante la autoridad laboral, una vez más, tiene dos objetivos, que la empresa se ponga de una vez por todas a cumplir sus compromisos en un tiempo y plazo razonable y que la empresa entienda que el flagrante incumpliendo de los compromisos oficiales y las leyes en un país como el nuestro tiene consecuencias. Y tratando de evitar dichas consecuencias, conseguir que esta situación no vuelva a ocurrir.

Por una subida salarial justa

Desde CCOO-Huawei vemos totalmente inaceptable que la Compañía lleve casi dos meses de retraso sobre los limites legales sin aplicar las subidas salariales y sin liquidar los atraso exigidos por el convenio de referencia de la mayoría de la plantilla. Es más, lo consideramos ilegal. En consecuencia, hemos denunciado formalmente antes las autoridades la situación, con dos objetivos: que la empresa se ponga de una vez por todas a cumplir su obligación regularizando la situación en la nómina de Enero. y que la empresa entienda que el flagrante incumpliendo de la ley en un país como el nuestro tiene consecuencias. Y tratando de evitar dichas consecuencias, esta situación no vuelva a ocurrir.

Desearos un muy feliz y próspero año nuevo desde CCOO Huawei

El año 2022 ha estado lleno de grandes retos y desde Comisiones Obreras hemos dado respuesta a estos retos que se nos han planteado.Lo hemos hecho, como siempre, desde la movilización y desde la propuesta. Otra cosa es que desde la posición de minoría en la que por razones conocidas estamos en Huawei nuestras propuesta hayan sido acalladas.Hemos defendido un modelo productivo que lleva implícito un empleo de calidad y con derechos.Hemos estado en la calle manifestándonos.Hemos estado con los nuestros, con las nuestras, defendiendo unas condiciones dignas para los trabajadores y las trabajadoras.

NO AL MACHISMO

Desde CCOO-Huawei os recordamos que hoy, 25 de noviembre se celebra el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.  En el ámbito laboral, la violencia contra las mujeres no se visibiliza, salvo que acabe en tragedia. En general, en las empresas se trivializan los comentarios denigrantes de índole sexual a las trabajadoras, las insinuaciones obscenas, los tocamientos, las burlas sobre su aspecto físico, los email y whatsapp con imágenes sexualmente explícitas, las proposiciones insistentes para que mantengan relaciones o la difusión de información sobre su vida íntima. Los entornos laborales siguen siendo espacios hostiles para las mujeres. Necesitamos nuevas estrategias para derribar los prejuicios y comportamientos machistas en las empresas. Y sobre todo necesitamos el compromiso de todas y todos.

CCOO Huawei sobre las subidas salariales #SalarioOConflicto

Desde CCOO-Huawei vemos totalmente insuficiente que la Compañía se limite a maniobrar para cumplir solo con los mínimos legales a los que está obligada, aplicando una subida salarial de menos del 1%. Solicitamos que la Empresa haga un esfuerzo y aplique la totalidad de la subida a TODA la masa salarial y a TODA la plantilla (incluyendo a los empleados subrogados con convenios específicos). Máxime dada la situación actual, cuando estamos sufriendo una inflación (IPC) alrededor del 10%. Desde CCOO-Huawei vamos a llevar esta petición al Comité de Empresa, para que se traslade a la Compañía nuestro desacuerdo y la petición de abrir negociaciones en éste sentido.

DISTRIBUCIÓN DEL VOTO LOCALES EXPATRIADOS TOTALES

Estimado/as, una vez concluido la encuesta no vinculante propuesta por el comité de empresa, desde CCOO Huawei  compartir con vosotros los datos y algunas reflexiones sobre el mismo.La participación es relevante sin ser optima… teniendo en cuenta que algunos de vosotros ya dejasteis claro que no participaríais en un proceso que aunque no fuera vinculante, no garantiza la confidencialidad. Pero, resulta muy interesante comparar la participación del colectivo local con el de expatriados que una vez más resulta masiva y orientada en un mismo sentido, de tal manera que es determinante en su resultado. CCOO Huawei, sigue trabajando activamente para cambiar una mayoría, que os volvemos a recordar una vez más fue elegida con el masivo apoyo de los expatriados. 

NO DEJES QUE OTROS DECIDAN POR TI. VOTA

CCOO sostiene la necesidad de volver a las movilizaciones en demanda de una solución de teletrabajo regulada, negociada y para todos.  VOTA OPCIONES 1 o 2. Movilizaciones del 31/05/2022 en Huawei España a favor de la regularización del Teletrabajo. Es el momento de que los trabajadores de Huawei España vuelvan a pronunciarse a favor del Teletrabajo Regulado.         

El preacuerdo en el Convenio Colectivo de Comercio del Metal de la Comunidad de Madrid

Los representantes de las personas trabajadoras de CCOO del sector del comercio del metal de la comunidad de Madrid, que es el que aplica a la mayoría de los trabajadores de Huawei España, hemos decidido por unanimidad, decir sí al preacuerdo alcanzado en la mesa de negociación que podría suponer una subida salarial inicial de hasta un 8% (este sería el caso lo salarios más bajos y por tanto no absorbibles) y de un mínimo del 2% ( ya que la subida llegara a todos dado que hay un porcentaje no absorbible).