Comisiones Obreras - Sección Sindical de Huawei | 4 mayo 2025.

CCOO Huawei denuncia los retrasos en aplicar y regularizar las subidas salariales: #SalarioOConflicto

    Desde CCOO-Huawei vemos totalmente inaceptable que la Compañía lleve casi dos meses de retraso sobre los limites legales sin aplicar las subidas salariales y sin liquidar los atraso exigidos por el convenio de referencia de la mayoría de la plantilla. Es más, lo consideramos ilegal. En consecuencia, hemos denunciado formalmente antes las autoridades la situación, con dos objetivos: Que la empresa se ponga de una vez por todas a cumplir su obligación regularizando la situación en la nómina de Enero. y que la empresa entienda que el flagrante incumpliendo de la ley en un país como el nuestro tiene consecuencias. Y tratando de evitar dichas consecuencias, esta situación no vuelva a ocurrir.

    24/01/2023.
    Por una subida salarial justa

    Por una subida salarial justa

    Below in english

    Desde CCOO-Huawei vemos totalmente inaceptable que la Compañía lleve casi dos meses de retraso sobre los limites legales sin aplicar las subidas salariales y sin liquidar los atraso exigidos por el convenio de referencia de la mayoría de la plantilla. Es más, lo consideramos ilegal.

    En consecuencia, hemos denunciado formalmente antes las autoridades la situación, con dos objetivos:

    a.    Que la empresa se ponga de una vez por todas a cumplir su obligación regularizando la situación en la nómina de Enero.

    b.    Que la empresa entienda que el flagrante incumpliendo de la ley en un país como el nuestro tiene consecuencias. Y tratando de evitar dichas consecuencias, esta situación no vuelva a ocurrir.

    Confiamos en que las autoridades competentes acepten nuestros razonamientos, y tomen medidas en consecuencia. Aunque sabemos que los tiempos de la justicia no son tan rápidos como nos gustaría, esperaremos, confiando en lo importante que es el resultado. En su momento os informaremos del resultado de la misma.

    Y lo hacemos desde CCOO Huawei, ya que el Comité de Empresa rechazó por mayoría nuestra propuesta de que fuera el mismo Comité quien lo hiciera en nombre de todos. Sin que corresponda a CCOO Huawei  explicar las razones de otros grupos sindicales para adoptar dicha postura.    

    Os recordamos que el convenio sectorial de comercio metal, con una vigencia de 3 años, recoge un incremento inicial del 8% en las tablas salariales vigentes, con un compromiso de no absorber el 25%  y en los siguientes porcentajes:

    Desde el 1 de Abril de 2021 hasta el 31/03/2022– 3,5%

    Desde el 1 de Abril de 2022 hasta el 31/03/2023 – 2,5%

    Desde el 1 de Abril de 2023 hasta el 31/03/2024 – 2,0%

    También os recordamos que la empresa podía haber aplicado la subida en el momento en que se acordó, y podía haberlo hecho sin ejecutar su derecho legal de absorber ¾ parte de dicha subida en los sueldos por encima de tablas; como propuso CCOO Huawei. Sin embargo, eligió todo lo contrario, minimizar las subidas salariales y retrasar el pago todo lo posible. A nuestro juicio, haciéndolo incluso a costa de incumplir la legislación vigente.

    Nosotros seguimos movilizados contra una política salarial en Huawei España que nos parece inmoral e injusta, y ahora también ilegal. #SalarioOConflicto!!

    Saludos cordiales de la Sección Sindical de CCOO en Huawei.

    Above in spanish

    From CCOO-Huawei we believe it is totally unacceptable that the Company being almost two months behind the legal limits without applying the salary increases and without settling mandatory committed by the reference trade metal agreement of the majority of the workforce. What's more, we consider it illegal.

    Consequently, we have formally denounced the situation before the authorities, with two objectives:

    a) Push the company to fulfill its obligation by regularizing the situation in the January payroll.

     b) Push the company understands that the flagrant breach of the law in a country like ours has consequences and trying to avoid these consequences, this situation does not happen never again.

    We trust that the competent authorities will accept our reasoning and take action accordingly. Although we know that the times of justice are not as fast as we would like, we will wait, confident in how important the outcome is. At the time we will inform you of the result of it.

    And we do it from CCOO Huawei since the Works Council rejected by majority our proposal that it be the same one who did it on behalf of all. Without it being up to CCOO Huawei to explain the reasons for other union groups to adopt such a position.

    We remind you that the metal trade sector agreement, valid for 3 years, includes an initial increase of 8% in the current salary tables, with a commitment not to absorb 25% and in the following percentages:

    From April 1, 2021 to 03/31/2022– 3.5%

    From April 1, 2022 to 03/31/2023 – 2.5%

    From April 1, 2023 to 03/31/2024 – 2.0%

    We also remind you that the company could have applied the increase at the time it was agreed and could have done so without exercising its legal right to absorb ¾ of said increase in salaries above the tables; as proposed by CCOO Huawei. However, he chose the opposite, to minimize wage increases as much as possible and delay it as much as possible. In our opinion, doing so even at the cost of breaching current legislation.

    We continue to mobilize against a salary policy in Huawei Spain that seems immoral and unfair to us, and now also illegal. #SalaryOrConflict!!