Comisiones Obreras - Sección Sindical de Huawei | 4 mayo 2025.

¡¡¡ ASÍ NO !!!

    Ya conocéis el nuevo caso de externalización de trabajadores de Huawei a una empresa de servicios.

    En la ocasión precedente SI se abrió un proceso que aunque tuvo que pasar por el servicio de mediación laboral de la comunidad de Madrid consiguió aclarar las garantías con las que los trabajadores iban a ser transferidos. Pensábamos que se iniciaba una nueva etapa donde las parte hablan, escuchan y acuerdan. Pero parece ser que la empresa recupera prácticas anteriores.

    De nuevo, la empresa evita el diálogo con sus trabajadores y presenta las acciones a tomar con parte de la plantilla como hechos consumados.

    24/06/2020.
    STOP

    STOP

    (below in english)

    ¡¡¡ ASÍ NO !!!

    Ya conocéis el nuevo caso de externalización de trabajadores de Huawei a una empresa de servicios.

    En la ocasión precedente SI se abrió un proceso que aunque tuvo que pasar por el servicio de mediación laboral de la comunidad de Madrid consiguió aclarar las garantías con las que los trabajadores iban a ser transferidos. Pensábamos que se iniciaba una nueva etapa donde las parte hablan, escuchan y acuerdan. Pero parece ser que la empresa recupera prácticas anteriores.

    De nuevo, la empresa evita el diálogo con sus trabajadores y presenta las acciones a tomar con parte de la plantilla como hechos consumados.

    Sentiros incómodos, mañana podemos ser cualquiera de nosotros. Sin previo aviso, sin negociación de ningún tipo y sin escuchar o consensuar con los trabajadores. La empresa mueve a sus trabajadores/empleados como considera sin el más mínimo respeto ni intención de llegar a negociaciones y a acuerdos.

    No se ha buscado negociar las condiciones con las que se van los trabajadores en esta subrogación. No se ha consensuado ningún plan de recolocación de los trabajadores afectados. No se ha tenido en cuenta las opiniones de los trabajadores. No se ha tenido en cuenta las condiciones personales o particulares de los trabajadores.

    La plantilla de Huawei no somos meros números, somos personas. No se trata de si lo afectados son cuatro, cuarenta o cuatrocientos. Son compañeros con las particularidades que cada uno de nosotros tenemos y las familias que están detrás.

    Exigimos a la empresa que erradique estas prácticas de IMPOSICIÓN FORZOSA, que se siente a debatir y buscar soluciones con sus trabajadores, que busque el acuerdo y no la confrontación. Ya se ha demostrado que sabemos entender las razones de la empresa y encontrar soluciones que permitan abordarlas respetando sus derechos y opiniones.

    Exigimos que se nos trate con profesionalidad, que se asuma que somos PERSONAS no mercancías, que respeten nuestros derechos en lugar de tratar de evitarlo, que se evite el que tengamos que llevar su defensa directamente a los tribunales de justicia.

    Si la fuerza de Huawei son sus trabajadores, para nada entendemos esta forma de proceder con ellos.

    MAÑANA PUEDES SER TÚ… piénsalo!

    SI ESTA NOTICIA ES DE TU INTERES, por favor, DANOS UN LIKE en este link:

    https://huawei.ccoo.es/Te_ha_gustado_esta_noticia

    -------------------------------------------------------------------------------------------------

    (above in Spanish)

    NOT THAT WAY !!!

    All you should know, we have a the new case of Huawei workers outsourcing to a service company.

    On the previous occasion, a process was opened that, although it had to go through the labor mediation service of the community of Madrid, it was useful to clarify the guarantees with which the workers were to be transferred. We thought then that a new time was beginning where the parties speak, listen and agree. But we are afraid that the company recovers previous practices.

    Again, the company (avoids dialogue with its workers and presents the actions to be taken with part of the workforce as fait accompli.

    All you should be feel uncomfortable, tomorrow we can be any other of us. Without previous announcement, without any negotiation intention and without listening or reaching or looking for a consensus with the workers. The company moves its workers / employees as its interest without the intention to open negotiations or reach agreements.

    No proposal has been made to review or negotiate the conditions with which the workers are outsources to other company. No re-allocation plan has been presented for the affected workers. The workers opinion or preferences have not been taken into account.

    The Huawei employees are not just numbers, we are people. It is not a question about if decision affect to four, forty or four hundred people. They are colleagues with the particularities that each of us have and the families that are behind.

    We demand that the company stop these FORCED IMPOSITION practices, that sit down , listen and debate to seek solutions with its workers We demand agreement instead of confrontation. It has already demonstrate that we know how to understand the company's reasons and find solutions that allow them to be addressed while respecting their workers’ rights and opinions.

    We demand be treated professionally, we demand be assumed to be PEOPLE, not merchandise, We demand respect to our rights instead of trying to avoid it pushing us to take their defense directly to the courts of law.

    If Huawei's strength is its workers, we do not understand this way of proceeding with them at all.

    TOMORROW THIS CAN HAPPENED TO YOU ... think about it!

    IF YOU LIKE THIS NEWS, PLEASE GIVE US A LIKE on this link

    https://huawei.ccoo.es/Te_ha_gustado_esta_noticia